Estrategias Pedagógicas Dentro del Aula para la Detección y Manejo de Estudiantes con TDAH que Cursan Primaria
DOI:
https://doi.org/10.69850/rimi.vi4.111Palabras clave:
TDAH, estrategias pedagógicas, educación inclusiva, bachillerato, manejo de estudiantesResumen
El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es una condición neurobiológica común que afecta a un número considerable de estudiantes en edad escolar, repercutiendo en su rendimiento académico, relaciones interpersonales y bienestar emocional. A pesar de su alta prevalencia, muchos estudiantes con TDAH permanecen sin un diagnóstico adecuado, lo cual dificulta el desarrollo de estrategias pedagógicas adaptativas que les ayuden a integrarse exitosamente en el ambiente escolar. El estudio subraya la importancia de implementar estrategias de detección temprana y técnicas de manejo en el aula para garantizar un entorno inclusivo y equitativo en el nivel de bachillerato. El artículo busca explorar estrategias efectivas para la identificación y manejo de estudiantes con TDAH en el contexto de instituciones educativas oficiales. Pretende proporcionar un marco que no solo facilite el éxito académico, sino también el desarrollo social y emocional de estos estudiantes, promoviendo un ambiente de aprendizaje inclusivo. La investigación se basa en una revisión exhaustiva de literatura científica y educativa, abarcando estudios recientes que examinan la efectividad de diferentes prácticas docentes, adaptaciones curriculares y enfoques integradores para estudiantes con TDAH. La revisión busca identificar las mejores prácticas y recomendaciones aplicables al contexto escolar.
Los resultados evidencian que la detección temprana, el uso de estrategias de enseñanza diferenciadas y el fortalecimiento del apoyo emocional son fundamentales para mejorar el rendimiento de los estudiantes con TDAH. Además, el uso de herramientas pedagógicas inclusivas y técnicas adaptativas mejora significativamente su participación y motivación en el aula. El estudio concluye que la implementación de estrategias pedagógicas específicas y la formación de docentes en el manejo del TDAH pueden promover un ambiente educativo inclusivo. Este enfoque favorece tanto el desarrollo académico como emocional de los estudiantes, permitiendo una mayor equidad y oportunidad de éxito en su proceso educativo.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Daissy Viviana Noguera López, Mireya Fraustro Rojas
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.