Envíos
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.- El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista (o se ha proporcionado una explicación al respecto en los Comentarios al editor/a).
- El archivo de envío está en formato OpenOffice, Microsoft Word, RTF o WordPerfect.
- Siempre que sea posible, se proporcionan direcciones URL para las referencias.
- El texto tiene interlineado sencillo; 12 puntos de tamaño de fuente; se utiliza cursiva en lugar de subrayado (excepto en las direcciones URL); y todas las ilustraciones, figuras y tablas se encuentran colocadas en los lugares del texto apropiados, en vez de al final.
- El texto se adhiere a los requisitos estilísticos y bibliográficos resumidos en las Directrices del autor/a, que aparecen en Acerca de la revista.
Editorial
Espacio destinado para que los miembros del departamento editorial de RIMI discurran sobre las características del número actual: sus integrantes, contenido y temáticas. Asimismo, esta sección lleva la intención de transmitir anuncios, cambios en las pautas editoriales y cualquier otra información relativa a la naturaleza de la revista.
Humanitas
Como está visto en el título de este apartado, las investigaciones en Humanidades son las que lo integrarán. Se aceptarán contribuciones sobre Filosofía, Filología, Historia, Teoría y ejecución de las artes, Literatura y otras disciplinas que estén dentro del área.
Para RIMI es fundamental incluir a las Humanidades, pues su estudio contribuye a la ampliación del conocimiento sobre lo que significa ser humano, sobre lo que ha sido la historia de la especie y sobre aquello que generamos con creatividad e inventiva. Comprender al ser humano desde su constitución como individuo, será uno de los tópicos fundacionales que se buscar abordar en la revista. *
Koinonía
Las Ciencias Sociales son las protagonistas de esta sección. Los autores interesados en publicar en ella, pueden enviar textos sobre: Admininistración, Comunicación, Economía, Psicología, Relaciones, Sociología, Estudios Culturales, Pedagogía y otras.
Incluir a las Ciencias Sociales dentro de la revista es una apuesta por entender al ser humano en todas las dimensiones. Pues a través de ellas podemos discernir cómo se estructura su relación con los otros y con su espacio. También, nos permiten entender cómo se conceptualiza el mundo y sus esferas, de acuerdo con esos establecimientos culturales en los que todos nos encontramos inmersos. *
Téchne
Bienvenidas son las propuestas referentes a las Ciencias Aplicadas, aquí hallaremos estudios en las siguientes disciplinas: Ciencias agropecuarias, Ciencias de la salud, Ciencias ambientales, Inteligencia Artificial, Ingenierías, Arquitectura, Tecnología, entre otras.
No podían quedar fuera de una publicación multidisciplinaria esas áreas del conocimiento que aborden la producción, creación e implementación humana, al estar el acento de la revista en acometer todos los campos de la actividad intelectual. Las investigaciones en dichas disciplinas promueven la calidad de vida y el progreso de las naciones. De ahí que darles visibilidad sea prioritario. *
Doxa
Aviso de derechos de autor/a
El autor mantiene los derechos de autor sobre su artículo. Se permite su uso y distribución para fines no comerciales, siempre y cuando se cite adecuadamente al autor y la fuente original.
Bajo la licencia de Creative Commons BY-NC-SA 4.0
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
- La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales .
- CompartirIgual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la la misma licencia del original.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.
Declaración de privacidad
Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.