Influencia en las Propiedades Mecánicas de Ladrillos Artesanales al Incorporar Caucho Triturado en la Fabricación.

Autores/as

  • Gladys Arriagada Urzúa UNADE
  • Jazmin Anai Avila Treviño UNADE
  • Juan Figueroa Meriño Universidad Católica del Maule

DOI:

https://doi.org/10.69850/rimi.vi4.112

Palabras clave:

neumático, ladrillos, sustentabilidad

Resumen

Los componentes de los neumáticos no son biodegradables, por lo tanto, afectan el ambiente donde están depositados y constituyen un peligro, por generar focos de incendios en áreas de depósitos, generando enormes nubes tóxicas con gases como lo son el monóxido de carbono, dióxido de carbono y dióxido de azufre. Con el fin de revalorizar estos residuos, la propuesta de este trabajo es utilizar el neumático triturado en pequeñas partículas en la confección de ladrillos artesanales. La fabricación fue realizada de manera manual en la ciudad de Cauquenes (Chile) por un grupo de ladrilleros y la incorporación del caucho fue en reemplazo de un volumen específico de la arcilla, precisamente en 10% y 20%, quedando de este modo tres tipos de ladrillos, considerando el ladrillo base con su composición de 100% arcilla. Los resultados arrojaron que los ladrillos con 10% de caucho tuvieron el mejor desempeño, ya que tienen una resistencia a la compresión de 4,39 MPa superando en un 4,03% a la muestra patrón, cumpliendo el 22% máximo de absorción de agua obteniendo un 18,01% y su conductividad térmica es un 28% menor que el ladrillo tradicional, por lo que sería una excelente alternativa ecológica y sustentable.

Descargas

Publicado

2024-12-02

Número

Sección

Téchne