Proyecto de infraestructura para una mejor calidad de vida de la población desplazada en el Catatumbo

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.69850/rimi.vi4.113

Palabras clave:

Calidad de vida, infraestructura vial, población desplazada

Resumen

El proyecto buscó cambiar las condiciones de la región y revertir la violencia y pobreza que se presentaba. La metodología se basó en una investigación cualitativa, con un tipo de estudio descriptivo, tomando en cuenta los antecedentes de proyectos de cooperación. Los resultados mostraron que la violencia y pobreza en Catatumbo, así como los conflictos sociales, se deben al aislamiento de la población. Por lo que se propuso un proyecto de cooperación para la construcción de infraestructura vial en la región, empleando a los pobladores desplazados, lo que podría generar un cambio estructural positivo en el territorio, reduciendo la violencia, la formación de grupos armados no estatales y con ello el desplazamiento forzado. De esta manera se concluye que con la creación del proyecto se mejorará significativamente la calidad de vida de las personas desplazadas y se tendrá un impacto positivo en la región, disminuyendo los factores de inestabilidad y violencia, con lo que se reduciria el resentimiento social y político, generando un ambiente de mayor estabilidad y seguridad nacional.

Descargas

Publicado

2024-12-02

Número

Sección

Koinonía