Caracterización del uso de las herramientas digitales en establecimientos gastronómicos: el caso de la comuna 6 de Cartago, Valle del Cauca.
DOI:
https://doi.org/10.69850/rimi.vi4.114Palabras clave:
herrramientas digitales, sector gastronómico, adaptación tenológicaResumen
El uso de las herramientas digitales se ha convertido en uno de los elementos esenciales para el éxito de las organizaciones. En el campo de la gastronomía, ofrece grandes alternativas de comunicación, que impulsan el crecimiento y la competitividad del sector. El presente artículo entrega una caracterización del uso de las herramientas digitales en los establecimientos gastronómicos de la comuna 6 del municipio de Cartago, Valle del Cauca, abordado desde una perspectiva cualitativa y soportado en los postulados de competitividad de Sandoval Damián et al. (2021), sobre la necesidad de implementar nuevas estrategias, con un enfoque particular en las herramientas digitales para los negocios y, desde la perspectiva del enfoque sistémico planteado por Hernández Bartoluchi et al. (2022) sobre los principios para administrar y optimizar la entrega de servicios tecnológicos en una organización, particularmente en el contexto del sector restaurantero, vinculando la administración de incidentes y solicitudes de servicio. Los resultados obtenidos ponen de manifiesto que, aun cuando la adopción de herramientas digitales es significativa, se concentra en herramientas básicas, limitando el potencial de la digitalización; realidad que precisa una estrategia más integral que incluya capacitación, inversión en tecnologías más sofisticadas y un enfoque centrado en el consumidor para impulsar la competitividad del sector.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Jorge Ariel Loaiza Loaiza
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.