El velorio de santos como conservación de valores ancestrales en la manglería

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.69850/rimi.vi4.134

Palabras clave:

Cohesión social, Cultura popular, Valores ancestrales

Resumen

El estudio sobre el velorio de santos en la región de la Manglería presenta un antecedente relevante, ya que refleja una tradición cultural arraigada que ha perdurado a lo largo de las generaciones. No obstante, el problema radica en los desafíos que enfrenta esta práctica debido a la modernización y la migración, que amenazan su continuidad y relevancia en la cultura popular. El objetivo del estudio es analizar cómo el velorio de santos contribuye a la conservación de los valores ancestrales en la Manglería. Se emplea una metodología cualitativa con diseño fenomenológico, lo que permite explorar profundamente las experiencias vividas de los participantes. A través de entrevistas y observaciones, se recogen datos sobre la práctica y sus significados dentro de la comunidad.  Los hallazgos revelan que la tradición del velorio de santos emerge como un pilar en la promoción de valores como la espiritualidad, el respeto, la devoción y la unidad comunitaria. Estos elementos no solo fortalecen la cohesión social, sino que también proporcionan un sentido de pertenencia en un contexto cambiante. En las conclusiones, se destaca el impacto significativo del velorio de santos como un mecanismo de resistencia cultural frente a las transformaciones contemporáneas, manteniendo la vigencia de saberes tradicionales que refuerzan la identidad cultural y el sentido de comunidad en la Manglería.

Descargas

Publicado

2024-12-02

Número

Sección

Humanitas