Los Memes y el Facebook en el Pensamiento Crítico en Educación Básica Primaria
DOI:
https://doi.org/10.69850/rimi.vi1.142Palabras clave:
Didáctica, Memes, TIC, Pensamiento Crítico, LecturaResumen
Este artículo reporta los hallazgos de una investigación orientada al fortalecimiento del pensamiento crítico en 45 estudiantes de tercer grado de la Institución Educativa Los Pinos, ubicada en Florencia, Caquetá. La estrategia implementada se basó en el uso de memes y adoptó un enfoque mixto de alcance descriptivo, dentro del marco de la investigación-acción. El diagnóstico inicial reveló que los estudiantes dedicaban poco tiempo a la lectura, lo que impedía el desarrollo de bases sólidas para el pensamiento crítico. Ante esta situación, se diseñó e implementó una intervención pedagógica estructurada en siete fases, alineadas con los intereses de los estudiantes, el contexto del aula y las competencias a desarrollar. Los resultados obtenidos a través de diversos instrumentos de medición, incluidos análisis cuantitativos, pruebas y un test final, indican que la estrategia didáctica basada en memes es efectiva para fortalecer el pensamiento crítico. Asimismo, se evidenció un alto nivel de aceptación e innovación por parte de los estudiantes, quienes demostraron gran disposición para aprender.

Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Jaime Rojas Baracaldo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.