El Impacto de la Inteligencia Artificial en el Mercado Laboral
DOI:
https://doi.org/10.69850/rimi.vi1.149Palabras clave:
Automatización, Mercado laboral, Transformación tecnológicaResumen
El mercado laboral mexicano está siendo transformado profundamente por la Inteligencia Artificial (IA), lo que genera tanto desafíos como oportunidades en sectores clave de la economía. Este fenómeno, enmarcado en la Cuarta Revolución Industrial, plantea la necesidad de comprender cómo gestionar los cambios derivados de la automatización. El objetivo de este estudio es examinar el impacto de la IA en el mercado laboral mexicano, centrándose en la adopción tecnológica y sus implicaciones socioeconómicas. Se utilizó un enfoque cualitativo fenomenológico, basado en entrevistas semiestructuradas y grupos focales con 20 profesionales, entre ellos líderes de recursos humanos y empleados directamente afectados por la automatización, para obtener perspectivas profundas sobre este fenómeno. Entre los resultados destacados, se identificaron tres dimensiones clave: un incremento del 20% en la eficiencia productiva del sector automotriz gracias a la IA; la adopción limitada de estas tecnologías en el sector agrícola (15%); y las disparidades regionales entre el norte industrializado y el sur, donde se observan rezagos significativos. Se concluye que México necesita una estrategia nacional de IA que promueva incentivos fiscales, programas de capacitación digital enfocados en grupos vulnerables y una mayor inversión en infraestructura tecnológica. Este estudio ofrece una base para políticas públicas que faciliten una transición justa hacia un mercado laboral avanzado y equitativo.

Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Jessica García Velázquez, Alejandra Vega Barrios, Ruth Josefina Alcántara Hernández

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.