Diseño de estrategias de eficiencia terminal para ingenierías en administración industrial e industrial del CULagos
DOI:
https://doi.org/10.69850/rimi.vi3.166Palabras clave:
Educación superior, Eficiencia educativa, IngenieríaResumen
Esta investigación ayudó a 80 estudiantes en el reconocimiento de los requisitos de egreso y realización de proyectos de investigación, pertenecientes al séptimo semestre de las carreras de Ingeniería en Administración Industrial (IAI) e Ingeniería Industrial (INDU) del año 2024. El objetivo fue diseñar estrategias para favorecer la eficiencia terminal en ambas ingenierías. La metodología aplicada fue la interactiva con un enfoque mixto (cuantitativo-cualitativo) con un diseño convergente. Se comenzó diseñando y aplicando un cuestionario para identificar a aquellos estudiantes que desconocían los requisitos de egreso y que carecían de un proyecto de investigación. A estos estudiantes se les brindó apoyó utilizando la metodología holística de Jacqueline Hurtado para la elaboración y presentación de los proyectos. Los hallazgos indicaron que un 85% de los estudiantes entendían los procesos de egreso y el 15% no tenía claridad. De los estudiantes, solo 22 tenían un proyecto de investigación, mientras que 58 no contaban con ninguno. La metodología holística de Jacqueline Hurtado facilitó la planificación de los proyectos y la elección del evento de participación. Los eventos de participación elegidos por los estudiantes fueron: 30 % estancia de investigación de verano DELFIN, 40 % estancias internas del CULagos y 30 % participó en la XXV Feria de Ciencia, Arte y Tecnología del CuLagos. Mediante la triangulación de métodos se evidenció la relevancia del diseño de estrategias para ayudar a 58 estudiantes en la finalización y presentación de proyectos de investigación, como un requisito de egreso.

Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Brenda Liliana Aguiñaga Serrano, Ricardo Martínez Gutiérrez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.