Inversión pública en infraestructura vial y crecimiento económico en la región Huánuco
DOI:
https://doi.org/10.69850/rimi.vi3.171Palabras clave:
Crecimiento económico, Infraestructura vial, Inversión públicaResumen
La presente investigación examinó la relación entre la inversión pública en infraestructura vial y el crecimiento económico en la región de Huánuco, Perú, durante el período 2008-2022. Se identificó la limitada inversión en esta área como un factor potencialmente restrictivo para el crecimiento económico. El estudio tuvo como objetivo principal determinar si la inversión en infraestructura vial constituía un factor clave en el crecimiento económico regional. Se utilizó una metodología de nivel explicativo y un enfoque hipotético-deductivo. Los datos secundarios, obtenidos de fuentes como el INEI y el MEF, se recopilaron y analizaron mediante técnicas de análisis documental y tabulación. Los resultados mostraron que el crecimiento económico de la región de Huánuco presentó un valor mínimo de S/ 3,464,132 miles de soles en 2008. Se observó un crecimiento promedio del 5.53% hasta 2019, seguido de una significativa caída del -10.59% en 2020, atribuida al impacto de la pandemia de COVID-19. Por otro lado, la inversión en infraestructura vial mostró una tendencia oscilante, con una tasa de crecimiento promedio negativa de -13.38% durante el período estudiado. El análisis marginal indicó que el 19.87% de la variabilidad del PBI se explicaba por la inversión continua en infraestructura vial, lo que demuestra una relación significativa parcial entre ambas variables. Se concluyó que la inversión en infraestructura vial tuvo una influencia positiva en el crecimiento económico de la región de Huánuco en el período de estudio; lo cual fue corroborado por la contrastación de la hipótesis.

Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Betsy Victorio Villanueva, Carlos Eduardo Herrera Avendaño

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.