Distribución de los actores de la economía popular y solidaria en la provincia de Tungurahua

Autores/as

  • Edgar Francisco Merino Villa UNADE
  • Rosa Gabriela Camero Berrones UNADE
  • César Alfredo Villa Maura Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH)
  • Evelin Marisol Rosero Ordóñez Universidad Nacional de Chimborazo (UNACH)

DOI:

https://doi.org/10.69850/rimi.vi3.176

Palabras clave:

Economía, Georreferenciación, Regional

Resumen

La presente investigación analizo la distribución geográfica de los actores de la economía popular y solidaria (EPS) de la provincia de Tungurahua, atendiendo a la necesidad de contar con un sistema integrado y consolidado geoespacial para identificar áreas territoriales para un crecimiento económico siendo la EPS un pilar fundamental en el tejido socioeconómico. El objetivo principal fue evaluar la influencia en la dinámica económica de la región ubicada en la zona 3 de administración del Ecuador mediante un sistema de Posicionamiento Global, y herramientas de georreferenciación para mapear y categorizar estos actores. El estudio tuvo un enfoque cuasi-experimental, de tipo descriptiva y aplicada y con un método científico, permitió recopilar datos mediante censos, encuestas en línea y otras fuentes gubernamentales, para integrar información sobre categorías productivas, insumos, números de trabajadores y coordenadas geográficas en una base geoespacial a través de herramientas como ArcGis, Google Maps, Leaflet, Json, que facilitan una visualización dinámica y por ende la generación de mapas temáticos para la toma de decisiones en la gestión pública. Los resultados evidencian una mayor concentración de actores EPS en las áreas urbanas principalmente en los cantones de Ambato, Pelileo y Baños de Agua Santa debido al acceso a mercados, infraestructura y redes de cooperación así también se reflejó las actividades de mayor movimiento como Comercio al por mayor y menor; reparación de vehículos automotores y motocicletas. Estos resultados se pueden aprovechar para el desarrollar clústeres económicos y fortalecer cadenas de valor incrementando la competitividad y sostenibilidad del sector de Tungurahua.

Descargas

Publicado

2025-08-29

Número

Sección

Téchne