Inteligencia emocional como estrategia para transformar obstáculos en oportunidades en el contexto institucional del SENA

Autores/as

  • Jhon Hoover Márquez Castellano UNADE
  • María Cristina González Martínez UNADE

DOI:

https://doi.org/10.69850/rimi.vi3.178

Palabras clave:

Autorregulación emocional, Inteligencia, Oportunidades

Resumen

El ámbito organizacional de las entidades públicas en Colombia, ha enfrentado constantes retos que han requerido respuestas adaptativas por parte del área de gestión del talento humano. Esta investigación se enfocó en la problemática sobre la gestión emocional de los funcionarios del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), Centro Agropecuario Popayán - Cauca, la cual ha generado un impacto negativo en el ambiente laboral, la productividad y el bienestar institucional. El objetivo general fue emplear la inteligencia emocional como herramienta para transformar los obstáculos identificados en oportunidades de mejora. Se aplicó una metodología cuantitativa, con enfoque descriptivo y de tipo aplicado. Se utilizaron tres instrumentos: el cuestionario de inteligencia emocional de Daniel Goleman, la escala de inteligencias múltiples de Howard Gardner y la escala WHOQOL-BREF de la Organización Mundial de la Salud, orientada a medir la calidad de vida. La muestra poblacional fue de 95 funcionarios, obteniendo un nivel de confianza del 90%. Los hallazgos evidenciaron altos niveles de conciencia emocional y habilidades interpersonales, pero debilidades en autorregulación emocional y manejo del estrés. Asimismo, se encontraron diferencias en el manejo de emociones según edad y nivel jerárquico, observándose mayor autoconciencia en los jóvenes y mayores niveles de estrés en directivos. Estos resultados confirmaron que el fortalecimiento de competencias emocionales favoreció la resolución de conflictos, la adaptación al cambio, la cohesión institucional y el rendimiento organizacional. Finalmente, la investigación aportó evidencias para sustentar el diseño de programas de formación emocional con impacto positivo en la gestión del talento humano en el SENA.

Descargas

Publicado

2025-08-29

Número

Sección

Koinonía