Sistema de tutorías personalizadas con IA para mejorar rendimiento académico y retención en educación superior

Autores/as

  • Evelin Marisol Rosero Ordoñez Universidad Nacional de Chimborazo (UNACH)

DOI:

https://doi.org/10.69850/rimi.vi3.181

Palabras clave:

Aprendizaje adaptativo, deserción estudiantil, inteligencia artificial, rendimiento académico, tutorías personalizadas

Resumen

RESUMEN

La presente investigación aborda los desafíos actuales de la educación superior en Ecuador, enfocados principalmente en el bajo rendimiento académico y las elevadas tasas de deserción estudiantil. En respuesta a esta problemática, se desarrolló un sistema de tutoría personalizada basado en inteligencia artificial, orientado a adaptar el acompañamiento académico según las necesidades individuales de los estudiantes. La propuesta se sustenta en un enfoque pedagógico constructivista y humanista, considerando a la inteligencia artificial como un mediador potencial en el proceso de aprendizaje significativo. El diseño del sistema contempla componentes como la personalización del contenido, la analítica de datos para el seguimiento del progreso académico, y técnicas de aprendizaje por refuerzo y gamificación adaptativa. Su implementación inicial en la Universidad Nacional de Chimborazo busca explorar la viabilidad de estos recursos en contextos reales. La investigación también examina el papel de las tecnologías emergentes en la construcción de entornos educativos inclusivos y escalables. Finalmente, se plantea que el sistema tiene potencial de adaptación en otras instituciones previa validación con características similares, contribuyendo a mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje mediante el uso de soluciones tecnológicas adaptativas.

Descargas

Publicado

2025-08-29

Número

Sección

Téchne