Sobre la revista

Bienvenidos a RIMI

RIMI es una apuesta multidisciplinaria en el campo de las revistas científicas. De edición trimestral, da la bienvenida a investigadores de todas las latitudes, quienes deseen dar a conocer sus investigaciones, ya sean producto de sus tesis de grado, o de su labor académica y/o científica. Asimismo, abre las puertas a los expertos que busquen publicar artículos de opinión sobre acontecimientos globales, cuyos aportes generen reflexión y alienten el pensamiento crítico.

Esta es una revista de acceso abierto, lo que significa que todo su contenido está disponible de forma gratuita para el usuario o su institución. Los usuarios pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar a los textos completos de los artículos, o usarlos para cualquier otro propósito legal, sin necesidad de pedir permiso previo al editor o al autor. Esto está en conformidad con la definición de acceso abierto del BOAI (Budapest Open Access Initiative).

Número ISSN: 2992-7978

Avisos

Congreso COVIMI III

2025-08-20

La Revista de Investigación Multidisciplinaria Iberoamericana (RIMI), la Universidad Americana de Europa (UNADE) y la Asociación Hispanoamericada de Docentes Universitarios (HISPAME) convocan a investigadores, docentes, estudiantes de posgrado y profesionales del ámbito académico y científico a participar en el III Congreso Virtual Multidisciplinario de Investigación Internacional, a celebrarse de forma remota con la finalidad de promover el intercambio de conocimientos, experiencias y resultados de investigación desde una perspectiva plural, ética y colaborativa.

Descarga la convocatoria aquí

Leer más acerca de Congreso COVIMI III

Número actual

Núm. 3 (2025): Agosto
					Ver Núm. 3 (2025): Agosto

En esta edición, nos complace ofrecer a la comunidad académica una muestra representativa de esa pluralidad, que abarca enfoques provenientes de las ciencias sociales, las humanidades, las ciencias de la educación, la comunicación, la gestión, así como otras áreas del saber. Más allá de las fronteras temáticas, cada contribución refleja el interés por comprender la complejidad del mundo actual desde miradas diversas y complementarias. Nuestro propósito sigue siendo contribuir a la construcción de un espacio académico abierto, inclusivo y de libre acceso, donde las ideas puedan circular con rigor, libertad y espíritu crítico. Creemos que el intercambio intelectual es una herramienta fundamental para fortalecer la investigación iberoamericana y proyectarla hacia un horizonte global. 

Publicado: 2025-09-02

Número completo

Humanitas

Téchne

Ver todos los números