Sobre la revista

Bienvenidos a RIMI

RIMI es una apuesta multidisciplinaria en el campo de las revistas científicas. De edición trimestral, da la bienvenida a investigadores de todas las latitudes, quienes deseen dar a conocer sus investigaciones, ya sean producto de sus tesis de grado, o de su labor académica y/o científica. Asimismo, abre las puertas a los expertos que busquen publicar artículos de opinión sobre acontecimientos globales, cuyos aportes generen reflexión y alienten el pensamiento crítico.

Esta es una revista de acceso abierto, lo que significa que todo su contenido está disponible de forma gratuita para el usuario o su institución. Los usuarios pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar a los textos completos de los artículos, o usarlos para cualquier otro propósito legal, sin necesidad de pedir permiso previo al editor o al autor. Esto está en conformidad con la definición de acceso abierto del BOAI (Budapest Open Access Initiative).

Número ISSN: 2992-7978

Número actual

Núm. 2 (2025)
					Ver Núm. 2 (2025)

Este número reúne seis investigaciones que, desde perspectivas diversas y enfoques rigurosos, abordan problemáticas contemporáneas que reflejan el dinamismo y la complejidad de nuestro entorno. Desde la incorporación de tecnologías emergentes como los sistemas expertos o la inteligencia artificial, hasta la reflexión sobre prácticas pedagógicas, desarrollo económico local y formación académica especializada, los artículos publicados configuran una muestra representativa del diálogo interdisciplinario que caracteriza a nuestra revista.

La gestión de riesgos laborales mediante herramientas inteligentes, la evaluación del impacto de modelos de gestión empresarial en contextos específicos, y el análisis del rendimiento académico en carreras técnicas, se entrelazan con investigaciones centradas en el turismo gastronómico como motor de desarrollo regional y en propuestas educativas para la conservación del patrimonio cultural. A estos trabajos se suma una contribución sobre el Talento migrante, empleo estratégico y certificación profesional en EE.UU., que invita a considerar los retos de la migración y sus perspectivas laborales.

Agradecemos a los autores por su compromiso con la calidad investigativa y a nuestros lectores por formar parte activa de esta comunidad académica. Desde el equipo editorial, reafirmamos nuestro propósito de seguir impulsando la circulación del conocimiento científico con responsabilidad, apertura y excelencia.

Publicado: 2025-05-31

Número completo

Ver todos los números